Reforma Económica Justa.

Columna Diario Correo: Reforma Económica Justa.

La inestabilidad política nos está generando una crisis económica. No se ve con claridad las propuestas que realizará el Gobierno para alcanzar el fortalecimiento de nuestras instituciones y retomar el crecimiento de nuestra economía. En épocas de Crisis, es un desafío crear nuevas oportunidades; sin embargo, la puesta en marcha de estas medidas implica necesariamente que exista un consenso político para reactivar nuestra economía, apertura nuevos mercados y generar seguridad jurídica para tener un chima atractivo para los inversionistas. Para lograr ello, es importante que se tenga un sistema tributario justo, gravar a todos por igual de acuerdo a su capacidad contributiva que permitirá el crecimiento económico y empresarial de los sujetos obligados. Nuestra historia nos ha demostrado que la gestión gubernamental de insistir en aplicar reformas tributarias no acordes a nuestra realidad social, basadas en propuestas poco viables para tratar de enmendar errores del pasado. carentes de análisis técnico y económico, ocasiona que se perciba como un sistema socialmente injusto, sin definir rumbos con una economía contraída. Queremos escuchar reformas estructurales y sostenibles en el tiempo, empezando con una economía que beneficie a la mayoría, pues se trata de dar oportunidad a todos. Finalmente concluyo que aún está en ciernes cual será la Política Fiscal que enrumba el actual Gobierno y. que medidas estructurales ejecutará para fomentar la inversión extranjera, dinamizar nuestra economía, pero sobre todo buscar un sistema tributario justo, de fácil entendimiento y flexibilizar la rigidez de las sanciones tributarias que propicien el cumplimiento oportuno para el desarrollo de nuestro país; ese es el futuro que vislumbramos.


Artículo Anterior Artículo Siguiente